Brujas

Una breve escapada de fin de semana en la que conoceremos Brujas y Bruselas. Te contamos nuestra aventura, las vivencias y lo divertido que ha sido.

Brujas es la capital de la provincia de Flandes Occidental, situada en el extremo noroeste de Bélgica a 90 Kilómetros de la capital Bruselas.

Día 1

Salimos del aeropuerto de Barcelona con destino Bruselas, 2h y 15 minutos nos separan de nuestro destino. El viaje fue tranquilo aunque se nos hizo algo largo debido a las ganas que teníamos de llegar. Como siempre cuando llega la hora de organizar y preparar un viaje, es momento de empezar a leer sobre el destino, informarse de qué visitar y ver vídeos. Una vez allí, estábamos nerviosos por empezar a explorar esos canales y esas entrañables casas que tanto habíamos visto de esta ciudad medieval.

A nuestra llegada, decidimos ir directos a Brujas aprovechando así nuestro primer día de viaje. Desde el mismo aeropuerto fuimos a la estación de trenes y durante una hora disfrutamos de las preciosas vistas que ofrece nuestro medio de transporte.

Después del largo viaje entre avión, tren y bus llegamos cansados a nuestro hotel en el centro de Brujas a orillas de uno de sus muchos canales. Este hotel de estilo gótico nos encantó. Acogedor, calentito, habitaciones amplias y con un buen desayuno buffet incluido en el precio. Tras este agotador día es hora de dormir y reponer fuerzas para lo que nos espera mañana .

Día 2

Un nuevo día nublado se levanta ante nosotros y tras desayunar salimos a explorar (para ello previamente desde España contratamos con Buendiatours un Free tour en Español, ya sabéis de nuestra adicción a esta clase de tours).

Llegamos al punto de encuentro en El campanario Belfort de la Grote Markt, junto a las preciosas casas de colores tan características de Brujas y desde allí ponemos rumbo al lago del amor, antiguo puerto de la Brujas medieval, donde hoy en día surcan sus aguas cisnes en lugar de barcos mercantes. El lugar es precioso y digno de una postal.

Rincón característico y parada obligatoria de los tour de la zona. Se forman largas colas para tomar fotos pero como se puede observar claramente, ha merecido la pena.

Siguiente parada, El Beaterio de Brujas, un beaterio que junto con el resto de los beguinajes flamencos forma parte del patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Flandes ordenó su construcción para albergar a las beguinas, como se denominaba a las viudas y huérfanas de los cruzados, dedicadas a cuidar a los desamparados. Ese contraste de las fachadas blancas ancladas alrededor de una enorme pradera verde dan una postal que muchos pintores deciden plasmar en sus lienzos. Tras una breve pausa para un refrigerio ponemos rumbo a la Iglesia de nuestra señora. Esta pequeña iglesia alberga el tesoro artístico más famoso de brujas, una escultura de mármol blanco, conocida como la Madonna de Brujas creada por el mismísimo Miguel Ángel, (originalmente concebida para la catedral de Siena y comprada en Italia por dos comerciantes de Brujas).

El palacio de los señores Gruuthuse, convertido en el museo Gruuthuse, supone una excelente oportunidad de recorrer las estancias de un antiguo y hermoso palacio gótico del siglo XV. Perteneció a la familia Gruuthuse, una de las más ricas familias de Brujas dedicada a la industria de la transformación de la cebada. Si por algo es conocida Bélgica en general es por la elaboración de sus estupendas cervezas y sus numerosos sabores.

Siguiente parada, El canal Dyver. Los canales de Brujas se pueden disfrutar tanto en barca como a pie. Si bien es cierto que un paseo en barca supone una forma diferente de recorrer los canales consiguiendo así una perspectiva diferente, para nuestra sorpresa nos encontramos con el canal congelado. No nos quedó otra opción que realizarlo a pie, motivo por el que decidimos recorrerlos por libre al siguiente día y aprovechar al máximo el free tour. Éste nos lleva al siguiente punto de nuestro camino que será La Plaza Huidenvettersplein (conocida hoy día como plaza de los curtidores y formando parte, dentro del conjunto medieval, de la historia que ocupan los antiguos gremios de oficio en la ciudad de Brujas).

hielo

La plaza del castillo y su ayuntamiento gótico recibe hoy el nombre de la Plaza Burg, centro político de brujas. Aquí se puede disfrutar de construcciones de diferentes estilos con más de 1000 años de historia. Nos gustó mucho ya que nos sentimos sumergidos en un cuento de hadas rodeados por esas imponentes edificaciones. Allí fue el lugar donde nació la ciudad de Brujas, donde Balduino I Brazo de Hierro, levantó el primer castillo pretendiendo impedir la entrada de oleadas normandas hacia el interior de estas tierras, dando lugar al nombre de la plaza, ya que burg no significa otra cosa que castillo en belga.

plaza

La Basílica de la Santa Sangre es uno de los lugares más visitados de la capital de la provincia de Flandes. Un edificio muy llamativo y lleno de historia en la que los más creyentes disfrutan adorando sus reliquias. Llegados a este momento acaba el tour y nos volvemos a la zona de partida en la plaza Grote Markt, el corazón de la ciudad. El punto de encuentro tanto de los habitantes de la ciudad como de los turistas. Con su impresionante campanario desde donde se divisa una espectacular panorámica. En sus orígenes tenia funciones administrativas relacionadas con el gobierno de la ciudad, en ella se almacenaban los archivos municipales y contaban con estancias de reunión para los magistrados o la sala del tesoro de a ciudad.

vistas

Después de este intenso día, llega la hora de cenar e ir al hotel a descansar para mañana continuar conociendo esta impresionante ciudad.

Día 3

Este día lo habíamos reservado para ver los puentes de la ciudad a pie, dado que el canal sigue congelado. Tras un buen desayuno nos ponemos en marcha.

Nuestra primera parada es en El canal Djiver, canal principal del centro de la ciudad. A sus orillas encontramos edificios muy diversos que van desde una tienda de antigüedades con una estatua de Marilyn Monroe en una de sus ventanas hasta la comisaría de Brujas.

A pocos metros nos encontramos con El Museo Groeninge (Museo de bellas artes de Brujas) destacando en su colección los Primitivos Flamencos que comprenden la pintura gótica y barroca.

Continuando el camino nos damos con El Mercado de las Pulgas, encontrando en él auténticas reliquias. El centro histórico se expande por una zona ovalada, rodeado por un gran canal que indica el antiguo emplazamiento de las murallas de la ciudad, ya desaparecidas.

Pasamos el día perdiéndonos por sus calles y disfrutando de estas estupendas vistas, olvidándonos por completo del reloj hasta darnos cuenta que teníamos que correr a por las maletas para ir a la estación de tren. Aunque apenados, dejamos Brujas y ponemos destino a Bruselas, donde mañana tomaremos el vuelo para regresar a Barcelona.

Tras una hora en el tren de vuelta a Bruselas, llegamos a nuestro hotel bien entrada la noche, cenamos en una pizzería frente al hotel y nos acostamos a descansar y reponer fuerzas para al siguiente día visitar esta ciudad.

Día 4

Despertamos temprano y tras un buen desayuno salimos en busca de la majestuosa Grand Place, punto de partida de nuestro Free tour en español, al igual que en brujas también lo realizamos con Buendiatours, un recorrido por la ciudad de 2,5 horas de duración en la que descubriremos los rincones más bellos y llenos de historia de la ciudad.

Tras la presentación con los demás turistas que nos acompañaran en este tour, partimos a la primera parada.

Maneken Pis, símbolo más representativo y conocido de Bruselas, conocido como El Niño Meón o el Atomium.

Esta estatuilla de bronce fue realizada en el siglo XVII por Jeremy Duquensnoy a cambio de 30 ducados, en su día, era la fuente que más abastecía de agua a Bruselas, Sin embargo, a día de hoy, ha dejado de ser una simple figura para convertirse en el símbolo de Bruselas y adquirir el rango de legendaria.

Esta figura ha sufrido numerosos robos a lo largo de la historia, en 1745 sufrió su primer robo a manos de los ingleses y dos años más tarde serían los franceses quién eras repetirían este acto, además en 1963 un grupo de jóvenes de Amberes decidió llevarse la figura desapareciendo hasta dos años después, que apareció por casualidad en el canal de Bruselas. Es por eso que la figura original permanece bajo la protección del ayuntamiento desde 1965. Existen muchas leyendas a cual más inverosímil, pero la que toma más fuerza es que en el siglo XVII el gremio de los curtidores pagaban a los niños un precio simbólico a cambio de que orinasen encima de las pieles, y de esta figura surge El Niño Meón.

Nuestra siguiente parada Notre Dame Du Sablon, formada por 5 naves separadas por pilares redondos, contiene en su interior la Estatua de San Huberto, cuenta la leyenda que la virgen se le apareció a una chica de Amberes y le pidió que llevase la imagen a Bruselas, la mujer tomo un barco y se la entrego a la capilla de los arqueros, convirtiéndola en lugar de peregrinación. Esta iglesia puede visitarse de lunes a viernes de 9:00h a 18:30h y su entrada es gratuita.

Después de nuestra visita a la fabulosa iglesia continuamos hasta El Palacio de Justicia, es uno de los edificios de piedra más grande del mundo y una de las grandes obras de la época de Leopoldo II. Lo más impresionante de este edificio es sin lugar a dudas sus dimensiones, formado por 26.000 metros de superficie, con un total de 246 salas y 8 patios, en la sala principal la cúpula supera los 100 metros de altura. Como curiosidad, en nuestra visita el palacio de justicia se encontraba lleno de andamios, pensando que habíamos tenido mala suerte en verlo en obras, pero según nos comenta nuestra guía, los andamios son permanentes, el palacio esta así desde hace décadas, debido a su peso y a los terrenos tan pantanosos de Bruselas debe ser apuntalado. Actualmente sigue siendo la sede del poder judicial y de los tribunales de justicia de Bélgica y puede visitarse de lunes a viernes entre las 7:00h y las 17:00h con entrada gratuita.

Desde aquí continuamos hasta nuestra próxima parada El Palacio Real, ubicado a escasos minutos del palacio de justicia,en la zona mas alta de Bruselas, es el emblema de la parte más señorial de la ciudad. Su función actual, es principalmente la de albergar eventos, reuniones, ministerios y habitaciones para los jefes de estado invitados. Como curiosidad la manera de saber si el rey está en Palacio es cuando la bandera de Bélgica que preside el edificio, esta alzada. El horario de visita es de martes a domingo de 20:00h a 16:30h. Entrada gratuita.

Nuestra ultima parada es en La Catedral de Bruselas, edificio emblemático de Bélgica, su interior es muy lujoso y cargado, todo lo contrario de lo que podríamos esperar de las sobrias iglesias góticas. Su decoración es toda de estilo barroco y la diferencia de estilo con la arquitectura se debe a las obras que realizo la iglesia una ver terminadas las luchas entre protestantes católicos. El objetivo de este lujo y esplendor era transmitirle al fíen que la única religión verdadera es el catolicismo. La iglesia no pasó a tener titulo de catedral hasta el año 1962, en la catedral tuvieron lugar las bodas de los reyes de Bélgica, incluida la de la monarca española Fabiola y Balduino. Se puede visitar de lunes a viernes de 7:00h a 18:00h. Entrada gratuita.

Una vez acabado nuestro tour por Bruselas ya solo queda buscar donde comer por la zona e ir al hotel a recoger las maletas, poniendo rumbo en autobús al aeropuerto para nuestro regreso a España, dando por finalizada la breve escapada a esta gran ciudad que en un futuro nos gustaría visitar sus alrededores.

Recordad lo importante que es viajar siempre seguros y para ello nada mejor que con nuestros amigos de Mondo, ademas disfrutareis de un 5% de descuento entrando con nuestro enlace Mondo

Les dejamos el enlace a nuestro canal de Youtube con el vídeo del viaje

Viaje Brujas

El dinero en el Banco no cuenta historias…¡

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s