Llegamos a La Capital de Malasia, tercera parada de nuestra aventura Asiática, viviremos durante cuatro días este hervidero de culturas, religiones, gastronomías, colores, olores y arquitecturas.
Día 1
Llegamos a este país desde krabi tras un vuelo de dos horas, para buscar como ir hasta nuestro alojamiento hay varios tipos de trenes, el Klia se utiliza para ir al aeropuerto y el LRT es el más parecido a un metro para movernos por interior, los tickets se llaman troken son unas tarjetas que se compran en las estaciones, en la caja o máquinas expendedoras, se puede usar el mismo ticket mientras no se salga de la estación y el precio depende de la distancia, en nuestro caso utilizamos el Klia , ya que su parada nos dejaba cerca de nuestro alojamiento el hotel torre Regalía. Este precioso hotel cuenta en su planta 27, con una piscina infinita con vistas a la ciudad. Puedes reservarlo Aquí
Soltamos las maletas y salimos a explorar la ciudad, nuestra primera en el centro de Kuala Lumpur se encuentra el Jamek Masjid, una de las mezquitas más antiguas en Malasia. Situado a las orillas de los ríos klang y Gombak , fue inaugurado en 1909 y sorprende al visitante por su arquitectura morisca árabe. Una serie de cúpulas coronan al edificio, rodeado por un jardín tropical entre verdes prados y frondosos árboles de palma. Puedes entrar en la mezquita pero con la vestimenta adecuada (en la entrada hay vestidos disponibles para las mujeres). La sala de oración es una gran sala llena de columnas, aunque de estilo austero y moderno. El Masjid Jamek está bien comunicado mediante transporte público, y está a poca distancia de la estación de LRT Masjid Jamek.
Desde aquí, decidimos ir a comer por la zona de la plaza Merdaka, para al acabar, encontrarnos cerca y seguir explorando.
Literalmente ”Plaza de la independencia”, sin lugar a duda es la plaza más importante para la sociedad malaya, desde aquí, el 31 de Agosto de 1957 descendió la bandera de la Unión Flag del Reino Unido para llevar hasta lo alto de los 100 metros que mide el mástil la nueva bandera del estado soberano de Malasia y así proclamar su independencia. Esta plaza se halla en el distrito colonial, además tanto la forma como el césped no es casualidad pues durante la colonización británica en esta plaza se practicaba el críquet y los desfiles militares.
Entre una cosa y otra se hizo de noche, momento que aprovechamos para ver las famosas torres de las que tanto habíamos leído y visto en redes y blogs, las Petronas, ya dedicaríamos más tiempo en verlas durante el día, pero no queríamos perdernos el primer día verlas iluminadas de noche.
fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de ese mismo año por el Taipei 101 en Taiwán. Actualmente es el undécimo edificio más alto del mundo y son las torres gemelas más altas del mundo. Estas torres cuentan con una altura de 452 metros. Las torres, con 88 pisos de hormigón armado, acero y vidrio, se han convertido en el símbolo de Kuala Lumpur y Malasia.
Justo al lado de estas torres, cada noche organizan un espectáculo de luz y sonido gratuito.
Entre el vuelo y el día movido que habíamos tenido ya era tarde, momento de ir a nuestro hotel a descansar para continuar la aventura al día siguiente.
Día 2
El día de hoy, lo habíamos reservado para visitar las famosas Batu Caves, Cuevas de Batu es una colina de piedra caliza, que tiene una serie de cuevas y templos cuevas, situadas en el distrito de Gombak, a 13 kilómetros al norte de la ciudad de Kuala Lumpur, Malasia. Toma su nombre del río Batu o Sungai Batu, que fluye más allá de la colina, ya desde lejos se puede visualizar la impresionante estatua del dios Muguran de mas 30 m de altura (la mas grande del mundo) y la impresionante escalinata de 272 peldaños por la que se accede a la cueva principal del santuario.
se podra visitar las otras 3 cuevas del complejo. Drak Cave, para entrar es necesario linternas y guía. La entrada a esta cueva es de pago 35 RM. La cueva es un pequeño tesoro natural y esta muy bien conservado gracias al trabajo de la Ong Dark Cave Educational Tour que se encarga de gestionar la visita.
Cave Villa en su interior se encuentra un pequeño museo y esta decorado con figuras de la mitología hindú. La entrada tiene un precio de 15 RM.
La ultima de la cuevas es Ramayana Cave, a la izquierda de la montaña hay una estatua de 15 me del dios mono Hanuman, el mono sagrado del mitología hindú y asociado a la sabiduría, la fidelidad o amistad. La entrada cuesta 5 RM.
En este lugar se te pasa la mañana casi sin darte cuenta, nos dieron las 15h y ya nuestros estómagos pedían a gritos alimentos, cogimos un taxi pactando el precio siempre antes que nos llevase a El templo de Sri Mahamariamman es el templo hindú más antiguo de Kuala Lumpur, Malasia. Fundado en 1873, está situado en el borde de Chinatown en Jalan Bandar. En 1968, se construyó una nueva estructura con la ornamentada torre ‘Raja Gopuram’ al estilo de los templos del sur de la India. Comimos por esta zona para después ir a verlo.
Después de esta parada pusimos rumbo a nuestro hotel ya que queríamos disfrutar de la fantástica piscina infinita. Aunque el día no acompañaba, dado que se había presentado lluvioso, no sería impedimento para nosotros, puesto que el calor y la humedad estaba presente y estábamos deseando darnos un chapuzón con esas vistas y así poder refrescarnos.
Había sido un día fantástico en el que hemos disfrutado mucho, pero tanto ajetreo nos ha dejado k.o, era el momento de dormir y descansar.
Día 3
Para el día de hoy habíamos reservado la visita a la torre de telecomunicación y teníamos entradas para el Box.
La Torre de telecomunicaciones de Kuala Lumpur (en malayo Menara Kuala Lumpur) conocida también como Torre KL, es una estructura localizada en Kuala Lumpur construida en 1995. Es utilizada para la telecomunicación y, con los 421 m de altura que alcanza su antena, se le considera como una de las torres más altas del mundo; en cuanto a las de su tipo (telecomunicación), es superada por la Torre CN (Canadá), la Torre Ostankino (Rusia), la Torre Perla Oriental (China) y la Torre Milad (Irán). La torre incluye un restaurante giratorio.
En la parte superior de la estructura hay una plataforma de observación (con cristales) a 276 metros sobre el suelo, además de una terraza panorámica abierta que incluye una vertiginosa cubierta de cristal y los restaurantes Atmosphere 360º (restaurante giratorio) y el Megaview Banquet Hall. Además hay una sala de reuniones para banquetes y bodas.
No apto para personas con miedo a las alturas, la sensación desde dentro de este box es de vacío y al mirar para abajo te sientes como flotando.
Y las vistas desde aquí son impresionante, este día no había mucha gente y por suerte casi no hemos tenido que esperar para entrar al box.
Al bajar De la Torre casi a la saludo del recinto, al lado del cartel encontramos una casita en la cual todo está invertido, la entrada al cambio unos 3€ y aunque no es muy grande, es algo digno de ver ya que estábamos dentro del recinto.
Una vez acabamos el recorrido por la torre de telecomunicación pusimos rumbo a las famosas Petronas, que aunque la habíamos visto de noche, queríamos verlas más a fondo durante el día.
En las torres cientos de personas fueron evacuadas el 12 de septiembre de 2001 después de una amenaza de bomba que fue telefoneada el día siguiente de los atentados del 11 de septiembre de 2001 que destruyeron las torres gemelas del World Trade Center en Nueva York. Las escuadrillas de desactivación de bombas no encontraron ninguna bomba en las Torres Petronas. Se permitió a los trabajadores y compradores volver tres horas más tarde, alrededor del mediodía. Nadie fue herido durante la evacuación.
Durante la tarde del 4 de noviembre de 2005, un fuego estalló en el complejo de cine del Suria KLCC el centro comercial de debajo de las Torres Petronas, provocando el pánico. No hubo ningún herido. Los edificios estaban casi vacíos, excepto el centro comercial, Suria KLCC, debido a que eran horas tardías; solo implicó a aficionados del cine y algunos comensales que estaba cenando en los restaurantes.
Durante la mañana del 1 de septiembre de 2009, el trepador urbano francés Alain «el Trepador» Robert, usando sólo sus manos y pies y sin dispositivos de seguridad, escaló a la cima de la Torre Dos, después de que dos esfuerzos anteriores habían acabado en la detención. El 20 de marzo de 1997, la policía lo detuvo en el piso 60, a 28 pisos «de la cumbre». Él hizo una segunda tentativa el 20 de marzo de 2007, exactamente 10 años más tarde, y fue parado otra vez sobre el mismo piso, aunque sobre otra torre.
El punto culminante de la película de 1999 La trampa fue filmado en el puente que une las dos torres. Además de esta otras escenas de películas han sido rodadas en este puente. Ya entrada la noche era hora de ir al hotel, disfrutar de la piscina y empezar a preparar las maletas para el siguiente día ir al aeropuerto y continuar nuestra aventura.
Día 4
Hoy acaban nuestros días en Kuala Lumpur, reservamos un taxi que nos llevara al Aeropuerto y para nuestra sorpresa al recogernos nos encontramos con todo un museo sobre ruedas, el taxi en su interior, tenía recortes y souvenirs de todo, según nos explico el propietario era su colección particular.
Y de esta forma acabamos nuestros días en esta maravillosa ciudad, con rumbo a nuestro siguiente destino Singapur.
El dinero en el banco no cuenta historias…!
Felicidades por el reportaje , al fin podemos ver una foto nocturna, increíble las imágenes de los templos y eso de la piscina ,alucinante. Como siempre digo. Muy buen viaje.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias amigo! Trabajamos siempre para tratar de ayudar lo
Mejor posible. Saludos
Me gustaMe gusta