Dubái

Aprovechamos una escala larga para visitar este país, te invitamos a saltar con nosotros desde una avioneta , sobre la emblemática palmera tan característica de Dubái.

Eran las cinco de la mañana,tras un vuelo de mas de siete horas, nuestro avión aterriza en el aeropuerto de Dubái, para realizar una escala larga de 13 horas, aun cansados por las horas de vuelo y con la aventura vivida en Vietnam durante las dos semanas anteriores, teníamos muchas ganas de ver las muchas posibilidades que ofrece este país.

subimos a un taxi que nos llevase hasta el centro, cobrándonos unos 35 euros al cambio, en unos 45 minutos llegamos a nuestro destino, nada mas entrar la ciudad nos saluda con sus enormes construcciones, Dubái es una ciudad emirato de los Emiratos Árabes Unidos conocida por su lujoso comercio, la arquitectura ultramoderna y su vida nocturna animada, y créanme cuando digo que aquí todo es grande.

No teníamos demasiado tiempo, aunque trece horas parece mucho, entre el tiempo de los traslados ida y vuelta al aeropuerto, comer y realizar la actividad que habíamos contratado, se nos paso muy ràpido.

Habíamos reservado desde España el sato en Tandem sobre la palmera con skydivedubai es prácticamente la única compañía de paracaidismo en todo el Emirato, el precio unos 500 dolares, es recomendable reservar con bastante antelación, para asegurarte plaza para el día que quieres saltar, lo que para nosotros era muy importante, al tener solo una escala de 13 horas, el único día que disponíamos para realizar la actividad era este. Nosotros hicimos la reserva on line dos meses antes, en el momento de realizar dicha reserva, tienes que abonar la mitad y la otra mitad el día del salto. teníamos previsto realizar el salto a las 12 del medio día, y llegamos a la puerta sobre las 10 de la mañana, aprovechamos a buscar donde desayunar algo y hacer tiempo dando un paseo por la zona.

A las diez en punto, abrieron las puertas, es recomendable llegar con bastante antelación, ya que se forman largas colas en los mostradores, para presentar la documentación, pagar el resto pendiente, asignarte instructor y cámara. Si necesitáis un instructor de habla hispana, podéis solicitarlo, aunque depende del día, en nuestro caso solo había uno ese día, una vez esta todo el papeleo listo, te dicen que tomes asiento y que te llamaran por tu nombre, y aquí empiezan los problemas, nos habían comentado que la actividad entre una cosa y otra, tiene una duración aproximada de unas tres horas, motivo por el cual, habíamos reservado a las doce del medio día, pues había pasado una hora, era la una de la tarde y ahí seguíamos sentados esperando a que nos llamaran. Le comentamos nuestro problema a la chica que atendía en el mostrador, que si se retrasaba mucho el salto, podíamos llegar a perder el vuelo a España, hablo con los instructores y nos pasaron a la zona de entrenamiento para salir en el siguiente salto programado.

Skydive Dubai

En una zona con el suelo cubierto con colchonetas , nos ponen unos arnés y nuestro instructor Matias, un joven mexicano asentado en Dubái hace 3 años, nos explica las medidas de seguridad, como saltar del avión y como colocar las piernas al aterrizar para no hacernos daño, en ese momento llega vuestro cámara asignado y tras presentarse, se pone a gravar mientras te hace una serie de preguntas tipo, como te llamas, si estas nervioso, como les conociste y con quien vas a realizar la actividad

Instrucciones para el salto

Ahora si que esta todo preparado, nos dicen que esperemos hasta que llegue nuestra avioneta para llevarnos a la zona del salto, ahora si que empiezan los nervios.

preparados para subir a la avioneta

La avioneta no dispone de mucho espacio en su interior, cinco saltadores, cinco instructores y cinco camarografos y otros dos cámaras mas que saltan antes para grabar desde otra perspectiva, diecisiete personas que vamos pasando por orden de salto, colocando al final a los últimos que saltarán y al principio a los primeros, en nuestro caso a Paky le toco en último lugar y a mi, en el primero, de tal forma que casi ni nos veíamos. comienza la subida y las vistas son impresionantes, volamos unos diez minutos hasta sobrevolar la palmera, en ese momento saltan los dos primeros cámaras, que nos grabaran desde arriba.

Vistas Palmera
Primeros saltos

Llega el momento de saltar, Matias me avisa que es nuestro turno que me prepare, nos levantamos y vamos hasta la puerta, lo cual se hace bastante difícil caminar hasta allí, puesto que estamos enganchados con el arnés, damos el salto y la adrenalina se dispara, lo cierto es que no se aprecia mucho la sensación de caída, estamos literalmente flotando, la sensación es insuperable, una caída libre que le deja sin aliento 4000 metros de altura, atravesando los cielos de Dubái en la icónica Palm Jumeirah,

Momento del salto

Durante el salto, tienes que tener las manos pegadas a tu cuerpo, agarrado a la mochila del paracaídas, cuando se estabilice el instructor te avisa para que puedas soltarte y hacer la experiencia aun mas satisfactoria.

Momento de soltarse

Antes de subir nos avisan que durante los 30 segundos que dura la caída libre, miremos al camarógrafo, y que una vez se abra el paracaídas, es el momento de disfrutar de las vistas durante los 5 o 10 minutos que dura el descenso, mi camarógrafa, Patri una joven californiana, lleva 5 años saltando en Dubái, era muy divertida, durante la caída va jugando alrededor nuestro o acercándose a chocarte la mano para volver a alejarse después, me asombro el dominio que tiene, supongo que después de años saltando, sabe exactamente como colocarse para que el viento la lleve de un lado a otro.

Palm Jumeirah

Llega el momento de abrir el paracaídas, Matías me avisa para que me agarre a la mochila, el tirón es bastante brusco, notas como el arnés en las axilas e ingles, tiran de ti hacia arriba a buena velocidad.

Abriendo Paracaídas

Una vez abierto, ahora si, es el momento de disfrutar las vistas, se respira mucha tranquilidad mientras descendemos, sintiendo la suave brisa en la cara disfrutando de la belleza que ofrece Dubái a vista de pájaro.

vistas de la ciudad
Aterrizar

A la hora de aterrizar, cuando dieron las instrucciones antes del salto, nos informaron que teníamos que levantar las piernas hasta llegar a acabar sentados, porque al intentar apoyarlas en el suelo a esa velocidad, podríamos lesionarnos, incluso llegando a partirnos las piernas por la fuerza ejercida, como buen alumno sigo las instrucciones al pie de la letra y el aterrizaje fue muy suave y limpio.

Sanos y Salvo

Después de la aventura, nos vuelven a pasar a la sala desde donde habíamos salido, nos dicen que tomemos asiento y nos avisaran para pasar a recoger el pen drive, con los archivos de fotos y vídeos del salto, como consejo, una vez tengáis los archivos, hay unos ordenadores en la entrada en el que podéis revisar el contenido, por mucha prisa que tengáis, como era nuestro caso, no marchéis del lugar sin revisarlos, justamente el mio, al intentar reproducirlo el vídeo se veía entre cortado y las imágenes estaban mal, seria una lastima avise en el mostrador de la entrada y me mandaron a una sala con el nombre de audiovisuales, llame al timbre y dentro se encontraban unas 20 personas cada uno con un ordenador, montando los vídeos que les iban dando los camarógrafos según llegaban de los saltos, comprobaron mi vídeo y efectivamente estaba mal, volvieron a editarlo y me lo entregaron, volvi al ordenador de la entrada y esta vez si que se veía todo bien, ahora si podíamos marcharnos.

Subimos a un taxi que nos llevara al aeropuerto, queríamos llegar con tiempo y comer allí, comimos en un McDonald, antes de entrar, pasamos el control y a la hora prevista subimos a nuestro avión para llevarnos de vuelta a Barcelona, con la satisfacción del gran viaje y aventura vivida durante nuestro recorrido por los países asiáticos.

Aquí tenéis el link de nuestro canal de youtube con el video completo de la aventura.

El Mundo a Pinceladas

Salto en Dubai

El Dinero en el banco no cuenta historias…!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s